RElog

miércoles, 6 de enero de 2021

Programa No a la Violencia (PNV).


Programa No a la Violencia

PNV


 

Programa No a la Violencia, nace de el sentimiento de muchos hombres y mujeres que quieren vivir en paz y sin guerras de ninguna ìndole. 


Le invito a leer más en nuestra página que esperamos te sirva de guìa... 

Si, y si hay artes marciales y nos enseñan a pelear para la autodefensa personal. Creo que la pelea o lucha con armas y aún con las manos y las palabras es detestable y esta en contra de los principios del Amor o la Paz que llevamos muy dentro de nosotros. 

Todo hombre quiere vivir y no morir y lucha por esto, –¿pero de qué manera? Creo que muchos escogen el terminar de cualquier manera con lo que esta molestando en la acera del frente o al lado y esto no sólo con lo que se refiere a los congèneres de su misma especie, si no con la vida animal y hasta con lo vegetal o su medio ambiente. 
 
Es por esta razón que el Programa No a la Violencia tiene sus raìces o bases o fe en las palabras de aquel gran Filòsofo, sociòlogo y profeta nacido en lsrael pais àrabe, Jesucristo quien dijo y enseñó esto; "Amaos los unos a los otros", palabras que han querido y son borradas en las constituciones polìticas de todos los paìses o naciones que se dicen  autollamar cristianas y las cuales tienen el caracter y la virtud de ser guerreristas y colonizadoras esclavizantes de seres humanos por el uso de la fuerza, de las armas, de las palabras escritas o habladas o aun usando metodos psicológicos y religiosos.
 
Los Tres pasos Contra la Violencia:

Admitimos ante Dios de amor y de la paz, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas, fallas, daños y todo mal ocasionado por el uso de la Violencia.

Prometemos
reparar el daño causado a cualquiera por nuestro mal accionar.

Creemos que hay un Poder Superior de amor y de paz que nos transforma y que podría devolvernos a el sano juicio y a vivir en Paz conmigo mismo y con los demás.

Si cumplimos con estos Tres pasos habremos logrado cambiarnos a nosotros mismos y por que no, ayudar a los que lo necesitan y sufren de esta enfermedad social conocida como la violencia.

A esta violencia hay que ponerle fin, no podemos seguir 
siendo y haciendo de este planeta un lugar  
Triste y sin un Futuro Feliz y sin Paz


napoleon escobar t. 
facilitador
PNV.

Estos son nuestros enlaces a nuestras paginas del programa:

 

 
 

PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTA TODO EL MENU DESDE EL AÑO 2021:









 
 
 

Ciertos reinos y naciones 

nos han impuesto por las armas y el abuso de la fuerza, 

de la información y de la religión, sus ideas y creencias 

y hasta cómo y qué comer.



El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejanoconociendo cual es

 la raíz de todos los males

 

< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >


UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI

O

AQUI


 
 

 

 

 


 

Los amigos quakers que adoran a Dios en circulo de Asamblea

Presiona sobre la imagen y conocelos:

 

 



 

 


 
 
Con la tecnología de Blogger

jueves, 12 de enero de 2012

Seminario en administrar juntas directivas

seminario en administracion de juntas directivas

 

Dirigido a los que tienen el Poder de decisiones para que la Junta Directiva funcione a su entera cabalidad.

¿Por que pensar en reconstruirla o nombrar a otros arrastrando una vez mas la frustracion?


¿Algun dia el fiscal ha revisado las actas de la Junta Directiva y el estado de  las cuentas de la contabilidad? 

Por muchos años había deseado tener el acceso a la internet para poder dar a conocer ¿que es o como se hace una administración de juntas directivas y que trabaje eficazmente? no con tirar y encoger o dimes y diretes o sea la frustración del proyecto por completo.

Después de haber asistido a una convención anual de los Quakers en Oklahoma, USA y haber participado en ella, nació en mi la ilusión de poder enseñar no solo en Costa Rica, sino en nuestros países de habla hispana desde México hasta Chile si fuera posible no yo, sino los que anhelaran también ver y hacer los cambios en nuestras sociedades de Latinoamérica.

La junta Directiva puede ser familiar y también de sociedades que llevan acabo programas de negocios y de otras razones tanto publicas como privadas.

De que se trata todo este negocio:

1* ¿Existe la administración de juntas directivas que realmente trabajen y logren sus objetivos y metas de una manera eficaz y en verdadera armonia y desarrollo personal y social?
2* ¿que hacen las juntas administrativas para trabajar correctamente sin discusiones largas y tediosas?
3* ¿que es lo que hace que un proyecto no camine y se estanque?
4* ¿por que una junta administrativa cuando esta en el poder no quiere dejar el poder?

Para resolver todo esto y otras más que Uds. ya pueden estar pensando. Existen soluciones y no son de largo término, ni de costos increíbles o caros. Mi propuesta es una encerrona, bueno realmente se le llama un seminario que debe cumplirse a carta cabal por los participantes, esto de carta cabal significa el de someterse a mas de 36 horas o sea 3 días de seminario fuera de lo que es la familia; en esas 8 horas diarias, comer y beber juntos a las horas del almuerzo y de los tiempos de descanso, no encender el celular mientras estamos en el seminario, ni los beepers esto solo se podrá hacer durante los descansos y los almuerzos y lo mismo para el fumar.

¿Bueno y que es lo que aprendemos por que tantas horas, por que tanto encierro?
Déjame responder que un hijo no nace en 24 ni en 36 horas necesita un tiempo para que la naturaleza y su madre lo traigan a la luz de este mundo.
Por esta razón y otras que en pocas palabras no se pueden decir, pues necesitaríamos escribir un libro de muchas paginas, les propongo a pensar muy seriamente en estos temas que a continuación les brindo en las agendas del seminario pueden verlas en el enlace que esta mas abajo:

napoleon escobar t.
facilitador, PNV.
Tel 506 2500-0571



¿Como lograr este cambio? 

A) La Práctica es superior al conocimiento o teoría, porque posee no solo la dignidad de la universalidad, sino también la de la realidad inmediata.

B) Con la Práctica el hombre demuestra la corrección objetiva de sus ideas, conceptos, conocimientos y ciencia.

Durante el seminario iremos aprendiendo acerca de la Agenda y su uso, el Empoderamiento de cada uno, el Consenso o Acuerdo, la Evaluación y la Facilitación del grupo. Todo esto atraves de una catarsis transformativa.





Para mejor información visita nuestra página por este atajo:
 








 
 
 

El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejanoconociendo cual es la raíz de todos los males


< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >



facebook


administrar juntas directivas

LA SOCIEDAD PUEDE CAMBIAR HOY

Busca solucion para la junta directiva de su empresa o sociedad

 cualquiera que esta sea, ya que su proyecto no se realiza.

 

¿Aministración de Juntas Directivas??


Por muchos años había deseado tener el acceso a la internet para poder dar a conocer ¿qué es o cómo se hace una administración de juntas directivas y que trabaje eficazmente? no con tirar y encoger o dimes y diretes o sea la frustración del proyecto por completo.

Después de haber asistido a una convención anual de los Quakers en Oklahoma, USA y haber participado en ella, nació en mi la ilusión de poder enseñar no solo en Costa Rica, sino en nuestros países de habla hispana desde México hasta Chile si fuera posible no yo, sino los que anhelaran también ver y hacer los cambios en nuestras sociedades de Latinoamérica.

La junta administrativa puede ser familiar y también de sociedades que llevan acabo programas de negocios y de otras razones tanto publicas como privadas.

De que se trata todo este negocio:

1* ¿Existe la administración de juntas directivas que realmente trabajen y logren sus objetivos y metas?
2* ¿que hacen las juntas administrativas para trabajar correctamente sin discusiones largas y tediosas?
3* ¿que es lo que hace que un proyecto no camine y se estanque?
4* ¿por que una junta administrativa cuando está en el poder no quiere dejar el poder?

Para resolver todo esto y otras más que Uds. ya pueden estar pensando. Existen soluciones y no son de largo término, ni de costos increíbles o caros. Mi propuesta es una encerrona, bueno realmente se le llama un seminario que debe cumplirse a carta cabal por los participantes, esto de carta cabal significa el de someterse a mas de 24 horas o sea 3 días de seminario fuera de lo que es la familia; en esas 8 horas diarias, comer y beber juntos a las horas del almuerzo y de los tiempos de descanso, no encender el celular mientras estamos en el seminario, ni los beepers esto solo se podrá hacer durante los descansos y los almuerzos y lo mismo para el fumar.

¿Bueno y que es lo que aprendemos por que tantas horas por que tanto encierro?

Déjame responder que un hijo no nace en 24 ni en 36 horas necesita un tiempo para que la naturaleza y su madre lo traigan a la luz de este mundo.
Por esta razón y otras que en pocas palabras no se pueden decir, pues necesitaríamos escribir un libro de muchas paginas les propongo a pensar muy seriamente en estos temas que a continuación les brindo en las agendas del seminario pueden verlas mas abajo:


napoleon escobar t.
facilitador.

Tel 506 2500-0571







La Práctica es superior al conocimiento o teoría, porque posee no solo la dignidad de la universalidad, sino también la de la realidad inmediata.

Con la Práctica el hombre demuestra la corrección objetiva de sus ideas, conceptos, conocimientos y ciencia.

Durante el seminario iremos aprendiendo acerca de la Agenda y su uso, el Empoderamiento de cada uno, el Consenso o Acuerdo, la Evaluación y la Facilitación del grupo. Todo esto atraves de una catarsis transformativa.


Las Agendas del Seminario
Administración de Juntas Directivas -AJD

Día 1

No. 1 Tema: Afirmación de la Autoestima
A- Ejercicio sobre la Autoestima
B- Tormenta de Ideas: ¿Qué es una Junta Directiva?
C- Inventario de Realizaciones y que se logro
D- Dinámicas
E- Charla sobre la AJD
F- Evaluación

No. 2 Tema: Triangulo del Poder
A- Charla del Triangulo del Poder
B- Tarea: como se deben de Manejar las Elecciones y sus Nominados
C- Dinámicas
D- Evaluación

No. 3 Tema: Decisiones Rápidas ¿Por qué?
A- Dinámicas
B- Tarea: Capacitando a los Nuevos Miembros de la AJD
C- Ejercicio sobre Las Decisiones Rápidas
D- Evaluación
....................................................................................................................................................

Día 2

No.4 Tema: Escuchar
A- Ejercicio Sobre Escuchar
B- Tarea: ¿Cómo Trabajar con Efectividad?
C- Dinámicas
D- Evaluación

No. 5 Tema: Comunicación
A- Ejercicio Sobre el Mensaje de Yo
B- Tarea: Comunicación vs. Información
C- Dinámicas
D- Evaluación

No. 6 Tema: Cooperación
A- Ejercicio sobre Cuadrados
B- Tarea: ¿Cómo llevar a cabo una reunión de la Junta hacia un Buen Final?
C- Dinámicas
D- Evaluación
....................................................................................................................................................

Día 3

No. 7 Tema. Creando la Mejor Junta Directiva
A- Ejercicio sobre La Empatía
B- Ejercicio: Collage de la mejor Junta Directiva y su Proyecto de un Hogar de Ancianos
C- Tarea: Los Secretos del Éxito
D- Dinámicas
E- Evaluación

No. 8 Tema: Somos Artistas
A- Obras de Teatro
B- Dinámicas
C- Evaluación

No. 9 Tema: ¿A donde vamos después de Aquí?
A- ¿Quién soy yo?
B- ¿A dónde vamos después de aquí?
C- Evaluación General del Taller / Preguntas sin respuestas
D- Entrega de Certificados y Posters

Cada agenda tiene un máximo de tiempo de 3 horas para realizarse o sea se trabaja en tres agendas por día.

Y la pregunta ¿Cómo funcionaria bien una Administracion de una junta Administrativa? Es la que responderemos al final del Seminario con una prueba escrita para cada uno de los participantes.

######

Y ahora la pregunta ¿Cómo ejecutar este Seminario? ¿Qué se necesita?
1- Sillas para cada uno
2- Sala espaciosa para poner las sillas en circulo
3- Tres mesas pequeñas
4- Papelografo o rotafolio y papel para 12 agendas o 18 paginas
5- 4 Marcadores de los colores rojo, azul, negro y verde
6- 3 cajas de lápices de colores de 12 unidades
7- Certificados para cada uno
8- Cámara con rollo de 12 fotos
9- Almuerzos para cada uno y café o te para los descansos
10- El costo es a convenir dependiendo del lugar donde ha de hacerse o llevarse a cabo el seminario. 


SI QUERES SABER UN POCO MAS DE

COMO HACER CAMBIOS

SIN VIOLENCIA

SIGUENOS AQUI