En esta pâgina podras buscar respuesta al miedo o a la ira o al odio que se siente ante la frustraciòn o la impotencia contra la Violencia cuando tienes un proyecto de vida que quieres llevar a un feliz termino y se frustra o se destruye por diversos medios. Vivir en paz es posible.
El programa No a la Violencia esta hecho con el solo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejano
¿Pero hacemos estas palabras muy nuestras y las aplicamos en nuestras vidas o estamos en contra de que se nos impongan para realizarlas?
Jesucristo y sus palabras están en contra de la religión hebrea-judaica y de el poder romano legalista siendo una de las causas principales de por que lo mataron, ya que para su pueblo él decía todo lo contrario a lo que su religión debía de obedecer.
La generalización de las conductas destructivas nos obliga a preguntarnos por la posibilidad de un fundamento innato, instintivo o heredado que las explique. Pero nos encontramos inmediatamente, con que dichas conductas se expresan de forma distinta y en variados grados o niveles, dentro de cada cultura u organización social. Lo anterior amplía la pregunta y la dirige, hacia las condiciones sociales que permiten, configuran o tipifican el comportamiento destructor.
La crueldad, es una palabra que abarca en el lenguaje cotidiano, cierto repertorio de conductas tipificadas como perversas o aberrantes por su naturaleza violenta y destructiva. Dicha noción podría permitir introducirnos a la pregunta sobre,
¿Por qué nos comportamos como lo hacemos?, desde una forma específica y límite de comportamiento. La psicología en tanto que busca abordar dicha pregunta, encuentra en la noción de crueldad un fenómeno radical para la inteligibilidad de lo humano.
El propósito general de esta investigación, es argumentar que la crueldad es un fenómeno doblemente humano, en su configuración y expresión. Lo anterior implica indagar por la naturaleza biológica, psicológica y conceptual de la crueldad; en tanto forma decomportamiento agresivo que en su acontecer pasa por la humillación, la tortura y en última instancia, por la destrucción del otro o de sí mismo.
Todos los homicidios en contra de la humanidad, pero especialmente contra mujeres y niños es declarado *Asesinato*. Presiona sobre la imagen y lee sobre esto:
Al parecer el ser humano esta dispuesto a proseguir en su camino de la destrucción de todo lo vivo y hasta del medio ambiente, rios, lagos,mares, animales, etc. etc.
Acá comienza la cultura de la dominación o de la imposición o de la cultura nacional
violenta ya que se basa en la dominación del Yo por Usted usando la violencia de las
armas, del sexo, de la información y de la economía. En la colonización de la
modernidad y de lo más antiguo ha sido siempre usada y es la violencia contra las
mujeres y la niñez un medio de conseguir avasallar al contrario o sea al enemigo.
Esto ha creado el círculo vicioso de lo que hoy llamamos el
Machismo Nacionalista.
Y es que si pensamos un poco, esto se vuelve la Cultura Nacional y no es nada
nuevo lo nuevo es ¿Cuándo dejaremos de ser peor que los animales y seremos
racionales en crear una humanidad sana y cuerda?
¿Qué o cuál es la propuesta de los sociólogos o filósofos o trabajadores sociales y de la justicia social para terminar con esta nefasta Cultura Guerrerista y destructora de la vida?
¿Cómo hemos fundado nuestra nación?
¿Cree Usted que podemos cambiar nuestras vidas?
Si, si hay una forma de cambiar nuestras vidas y es siendo Justos, Misericordiosos y no Religiosos:
Cuando vieron esto los fariseos, dijeron a los discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los borrachos, prostitutas y pecadores hacedores de maldad?Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores hacedores de maldad, al arrepentimiento.
El programa No a la Violencia está hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejano, conociendo cual es la raíz de todos los males
Cuentos de como es la vida para los avaros y codiciosos:
El fue un hombre exitoso en su profesión. Acumuló fortuna,
fama y honores y creo que hasta tenía pacto con el diablo,
que poseía la lámpara de aladino u otro embrujo..
Tenía una personalidad recia,
firme y fuerte, proyectadas en las pantallas del cine y en la
de su vida personal también o sea todo un gran señor de
alto prestigio moral.
Pero su muerte fue lastimosa. Abandonado en medio de
la abundancia.
Enfermo cuando podía pagar la mejor atención médica.
Nadie se percató de su fallecimiento. Lo encontraron
varios días después de muerto, hedia y apestaba, y su mansión
era algo nauseabunda y asquerosa. La esposa y hasta el perro
fallecieron en el desamparo...
¿Cuánto sufrieron? ¿De qué sirvieron la fortuna y la opulencia?
¿Y su profesión y todo lo que tenía a quién le quedó?
¿De qué sirve tener dinero y las cosas
que da el dinero
si se pierde la vida igual que en
la pobreza y la mezquindad?
¿Quién quiere ser Pobre?
Entonces de que me sirve en esta vida tenerlo todo.
Visión general creada por la inteligencia Artificial Gemini:
La
frase "De qué le sirve al hombre si ganare el mundo y perdiere su alma"
se encuentra en la Biblia, específicamente en Mateo 16:26 y Marcos
8:36.Su significado central es que la riqueza material o el éxito mundano no tienen valor si se sacrifica la propia salvación espiritual.
En otras palabras, no importa cuánto posea una persona en este mundo si al final pierde su alma o la oportunidad de vida eterna.
Esta
frase es una advertencia sobre la importancia de priorizar la vida
espiritual sobre las posesiones materiales y los logros terrenales.Enfatiza
que la verdadera riqueza reside en la relación con Dios y la salvación
del alma, y que cualquier otra cosa, por valiosa que parezca, no puede
compararse con ello.
El
pasaje completo de Mateo 16:26 dice: "Porque ¿qué aprovechará al
hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa
dará el hombre por su alma?".
La pregunta retórica implica que no hay nada que pueda compensar la pérdida del alma.Marcos 8:36 dice: "¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero si pierde su alma?".
Esta versión enfatiza la inutilidad de cualquier ganancia material si se sacrifica la vida espiritual.Ambos
pasajes enfatizan la misma idea: la importancia de valorar la salvación
del alma por encima de cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer.
Por Tanto:
Los ricos y millonarios poderosos dueños de este mundo, no pueden seguir creyendo que son los buenos Samaritanos de toda la raza humana
A esta violencia hay que ponerle fin, no podemos seguir
El programa No a la Violencia esta hecho con el solo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejano