¿Qué es la Pobreza?
- Las guerras y los conflictos armados destruyen infraestructura, desplazan a poblaciones y desestabilizan las economías, guerras causadas en muchas ocasiones para instaurar la democracia capitalista o la socialista ambas autoritarias.
- La concentración de riqueza en pocas manos de unas pocas familias terratenientes que son los dueños de la nación y la falta de oportunidades para los sectores más vulnerables contribuyen a la pobreza y por ende provoca la subsistencia del trabajo ilegal y hasta armado y violento.
- La insuficiencia de acceso a educación de calidad, atención médica adecuada, agua potable y saneamiento básico impide el desarrollo personal y comunitario en gran parte de la población mundial.
- La falta de empleos dignos o la precariedad laboral en la cual el trabajador es explotado al estilo esclavista con salarios que no son buenos ni ajustados a la realidad de la economía mundial son causas directas de la pobreza.
- Factores como el género, la etnia, la religión o el lugar de nacimiento pueden limitar el acceso a recursos y oportunidades, perpetuando la pobreza y la prostitución o desgenero de la sociedad nacional.
- Afecta desproporcionadamente a los más pobres, quienes dependen de la agricultura y sufren las consecuencias de sequías, inundaciones y desastres naturales.
- La capacidad de tomar decisiones individuales sin las restricciones sociales de casta, clase, religión o etnia.
- La posibilidad de que cualquier persona pueda mejorar su situación vital mediante el esfuerzo y la determinación.
- La capacidad de ascender en la escala social o económica independientemente de la posición de partida.
- La posibilidad de alcanzar la riqueza y el alto estatus social.
- Fue popularizado por el historiador James Truslow Adams en 1931, describiéndolo como "el sueño de una tierra donde la vida debería ser mejor, más rica y plena para todos".
- La idea tiene sus raíces en la promesa de América para los europeos del siglo XVI que buscaban oportunidades de riqueza y fortuna basándose en la colonización de las Américas.
- El significado del "sueño americano" ha evolucionado. Si bien en sus inicios podía enfocarse en la justicia social y la igualdad, con el tiempo se asoció más con el éxito individual, la riqueza y la movilidad en el capitalismo democrático debido a que ya no se puede vivir colonizando lo que ya está colonizado sino, el sobre-explotar lo que se tiene.
- Algunos consideran que el sueño americano es una ilusión, ya que la movilidad social ascendente y el éxito no son accesibles para todos como se creía especialmente para su poblaciòn indìgena o para los miles de trabajadores de fincas tomateras o de naranjas o ganaderas.
- Las percepciones sobre la vigencia del sueño americano varían, pero una parte significativa de la población considera que este ideal ya no es alcanzable o está en decadencia.
- Y que para sostenerlo se usa la Fuerza y su ejército armado
- con la mejor tecnología, pagada por
- los más poderosos terratenientes quienes
- deben procurarse el mantenerse
- en el poder del pueblo Norteamericano.
- Presiona sobre la imagen siguiente
- para conocer un poco mas:
Ciertos reinos y naciones
Nos han impuesto por las armas y el abuso de la fuerza y de la religión, sus ideas y creencias y hasta cómo y qué comer.
< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >
El programa No a la Violencia esta hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejano, conociendo cual es la raíz de todos los males
El hombre está Hecho para DESTRUIR Y MENTIR
SI QUERES SABER UN POCO MAS DE
COMO HACER CAMBIOS
SIN VIOLENCIA
O
#Objetor Religioso
Los amigos Quakers que adoran a Dios y objetan lo religioso
Presiona sobre la imagen y conòcelos:
Con la tecnología de Blogger.