°Vivimos en Latinoamérica una ambiguedad política°
Siempre ha sido así y así serä pareciera ser nuestro destino,
¿Pero se puede cambiar esa manera de ser, sin hacer uso de la violencia?
Me explico un poco mejor, Tenemos un sistema político
elegido por votaciones con los cuales esperamos que se
resuelvan todos nuestros problemas de injusticia social, ¿Cierto?
y ese sistema trata de hacerlo, pero tenemos a la par o dentro de
el mismo a los que por ellos votamos y que pertenecen a los
que no quieren que el gobierno resuelva todas nuestras
necesidades de la justicia social. Es una gran contradicción
pero creemos que así es como debe de ser la democracia.
¿No les parece que esto es algo raro? por que si en mi casa yo
tengo a mi padre que me cuida y ama como puede decir el y
hacer todo lo contrario. Haciéndolo o viéndolo de esta manera
eso no puede ser así.
El gobierno nacional tiene planes para mejorar la educación
nacional del pueblo, los empresarios y millonarios tienen
mejores escuelas y universidades que las nacionales.
El gobierno nacional tiene planes para mejorar la agricultura
nacional y la seguridad alimentaria del pueblo, los empresarios
y millonarios tienen planes de su desarrollo agrario a gran
escala de producción para comercializar a unos precios que solo
ellos saben cómo se establecen.
El gobierno nacional tiene planes para mejorar el transporte
público y las vías o carreteras nacionales, los empresarios y
millonarios tienen otros proyectos que son más favorables
para sus intereses del comercio a gran escala.
El gobierno nacional tiene planes para mejorar la salud del
pueblo y su bienestar social, los empresarios y millonarios
tienen sus hospitales con la mejor tecnología y los mejores médicos.
O sea si echamos un vistazo a esto poco mencionado, ¿Existen dos gobiernos democráticos en uno solo? A esto yo lo llamaría Ambiguedad de Poder y una casa así es como tener dos madres o dos padres ¿a quién le obedezco?
Sucede que la sociedad occidental va por ese camino en lo político, en lo social y lo religioso a la misma vez. ¿Cómo se puede decir que eso es democracia popular? ¿Será que es por que decimos que votamos?
La ambiguedad es una manera falsa de vivir la vida,
lo correcto y justo es tener un solo camino
para todo y sin falsedades.
LAMBIGÜEDAD, Falacia de. Se produce cuando en un mismo argumento se emplean palabras o frases en más de un sentido, como ocurre en este ejemplo con la palabra igual, ¿cómo se dice: igual o igual? Los sexos no son iguales, los derechos no pueden ser iguales. No se habla de la misma igualdad a lo largo del argumento.
Tirar la piedra y esconder la mano y decir Yo no fui,
¿Será lo correcto?
El dinero todo lo compra y lo paga,
pero, para el que lo tiene o posee.
Mientras más tenemos, más queremos.
Ser democrático no es ser millonario,
sino preocupado por el bienestar de los demás por igual.
"La peor ambigüedad es resignarse a creer
que el cambio es imposible"
Reflexión Final:
La ambigüedad política no es un error, sino una herramienta de control. Como bien señalamos en este texto anterior, han creado una "democracia ficticia" donde el poder real sigue en manos de unos pocos.
¿Se puede combatir o cambiar? Sí.
El Hombre está hecho para DESTRUIR y MENTIR
Así que la violencia ha sido usada para generar
siempre más Violencia
Ciertos reinos y naciones
nos han impuesto por las armas y el abuso de la fuerza,
de la información y de la religión, sus ideas y creencias
y hasta cómo y qué comer.
< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >
El programa No a la Violencia está hecho con el sólo motivo de generar
y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida
y no para el futuro cercano y menos lejano,
conociendo cual es la raíz de todos los males
SI QUERES SABER UN POCO MAS DE
COMO HACER CAMBIOS
SIN VIOLENCIA
O EN
Con la tecnología de Blogger