¿Cómo eliminar la violencia divina de nuestras vidas?

Por miles de años se ha creído y se tiene fe en lo poderoso que es Dios, que bendice hasta las guerras y las muertes que ocasionamos con ellas. Parece ser que dios es muy violento, ¿Será qué por eso tenemos tanta violencia en nuestras vidas y en nuestras sociedades?
¿Qué cree Usted será cierto o falso?
Lee un poco más para pensar con más claridad presionando sobre la siguiente imagen:
Yo creo y opino y tengo fe que tenemos dioses guerreros y que por eso la violencia es un círculo vicioso muy poderoso en nosotros y que solo se elimina quitando de nuestras vidas esos dioses.. Jesucristo por eso mismo murió ¿Usted que cree?
Hace miles de años los dioses nos han estado matando y acabando con nuestro amor y con ese privilegio de disfrutar de la vida sobre este mundo. Muchos hemos pasado por el tiempo de nuestra vidas sobre este mundo las guerras en carne propia, la violencia, la cárcel, las tristezas, los llantos y la amargura de todas estas cosas que nos suceden. Y todavía para coronar nuestras penas nos acompañan los terremotos, los vientos, las lluvias y los volcanes con sus destrucciones y que nos causan temor y calamidades. La guerra es tan violenta que causa todo tipo de violencia en nuestras vidas diarias y las genera y reproduce diariamente y todo eso causado por los que tienen el poder y las riquezas en sus manos.
El tratar a los demas como queremos ser tratados
o sea amar al prójimo como a uno mismo
¿Es posible realizarlo o es un cuento?
El círculo de la violencia entre nosotros nace en esto ya que tenemos un
doble dios uno guerrero y otro de amor y paz y lo peor es que es por
mandato constitucional y casi divino ya que hasta el servicio militar es obligatorio
y moral de todo ciudadano civil y esto aun mas es bendecido por la religión
EL CREER EN DIOS NO ES SOLAMENTE DECIR O HABLAR O PRONUNCIAR COSAS QUE PARECIERAN SER DE DIOS, SINO QUE CONLLEVA ALGO MÁS QUE ESO.
Y NO HAY QUE SER UN GRAN TEÓLOGO O UN GRAN FILÓSOFO O UN GRAN IDEÓLOGO ESCATOLOGISTICO PARA DECIR CÓMO SE DEBE O NO CREER EN DIOS.
La ambigüedad o la doble cara o doble moral
o ser religioso apostata violento
es algo normal en
nuestro días

Objetor Religioso
Un objetor religioso es una persona que se opone a cumplir una ley, un servicio o una acción, generalmente el servicio militar, debido a sus profundas creencias religiosas o morales, ejerciendo su derecho a la libertad de conciencia. Esta objeción se basa en un conflicto entre la norma impuesta y los principios personales, llevando al individuo a no participar o a negarse a cooperar con aquello que considera injusto o contrario a su fe. Características principales:
Motivación religiosa o moral:
La base de la objeción es un código de valores internos profundamente arraigado en convicciones religiosas o éticas. Derecho a la libertad de conciencia:
Se considera un derecho fundamental que permite a las personas negarse a cumplir mandatos que van en contra de su voluntad o principios. Conflicto con la autoridad:
La objeción surge cuando existe un choque entre una ley, una orden o una acción exigida por una autoridad y los propios principios morales o religiosos del objetor. Servicio militar:
El caso más común y destacado es la objeción de conciencia al servicio militar, donde el individuo se niega a participar en conflictos violentos o en las fuerzas armadas. Servicio civil alternativo:
En algunos países, a los objetores de conciencia se les ofrece la posibilidad de cumplir con un servicio civil alternativo en lugar del servicio militar obligatorio.
Ejemplos históricos y modernos:
Pacifismo religioso:
Históricamente, muchas objeciones religiosas han surgido de iglesias pacifistas como los Menonitas o los Cuáqueros, que promueven la no violencia como un principio religioso. Ámbito médico:
La objeción de conciencia también se puede aplicar en el ámbito médico, donde un profesional puede negarse a participar en procedimientos como abortos o eutanasias si estos contradicen sus creencias.
Importancia y reconocimiento: - Día Internacional de la Objeción de Conciencia: Se celebra el 15 de mayo para conmemorar este derecho a nivel mundial.
- Reconocimiento internacional: Organismos como la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas han reconocido el derecho a la objeción de conciencia, incluso para quienes ya prestan servicio militar.
Presiona sobre la imagen y lee un poco más
< Piensa Localmente, Actúa Globalmente >
No la Violencia
Vivir en Paz es Posible
Jesucristo el hombre Dios del amor, de la paz y
de la justicia, fue real
y ahora es espíritu y vive por siempre.
"Cada acción tiene una reacción"
QUEREMOS SABER:
¿QUÈ FUE LO QUE MAS TE GUSTÒ DE ESTE ESTUDIO?
¿LO QUE MENOS TE GUSTÒ?
¿CREES QUE SE PODRÌA MEJORAR Y CÒMO?
El programa No a la Violencia está hecho con el sólo motivo de generar y realizar una vida llena de alegría y felicidad en esta vida y no para el futuro cercano y menos lejano, conociendo cual es la raíz de todos los males
Presiona sobre la imagen y lee para pensar:
SI QUERES SABER UN POCO MAS DE
COMO HACER CAMBIOS
SIN VIOLENCIA
SIGUENOS AQUI
O EN
facebook
Con la tecnología de Blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Adelante y sin miedo que la Paz es Posible: